Monday, April 22, 2024
Sunday, April 14, 2024
"BILLETES CUBANOS POLÉMICOS: DESCUBRIENDO LA VERDAD", PUERTO RICO NUMISMÁTICO, ABRIL 2024, Vol. XLIX, nr. 4, pp. 44-49.
ADDENDUM
Existen cuatro variantes de estos billetes:
F69, con numeración de serie
F69, sin numeración de serie
F70, sin numeración de serie
El informe del BNC presentado en el trabajo solo hace referencia a billetes falsificados de la serie F69 y F70, que se pueden distinguir por tener una numeración superior a 221000.
Sin embargo, se conocen billetes falsificados de esta serie con numeraciones inferiores a ese valor asi como otros sin numeración.
Este hecho se podría explicar de varias maneras:
- esas falsificaciones con números de serie más bajos no fueron detectadas en el momento en que se redactó el informe del BNC o habrían sido introducidas posteriormente al mismo.
- esas falsificaciones con números de serie más bajos no llegaron a ser introducidas en el circulante monetario por cualquier motivo; e.g. permanecieron en USA a la espera de ser llevadas ilegalmente a la isla pero el plan se desestimó toda vez que la operación fue descubierta por las autoridades. Esto explicaría el número de billetes sin numero de serie que existen actualmente.
- los billetes de las series F-69 y F-70 con numeración inferior a 221000 habrían sido producidos por el BNC y no serían por ende falsificaciones. No obstante, muchos de estos billetes han sido certificados como falsificaciones lo cual parece restarle validez a esta tercera posibilidad.
Algunas fuentes apuntan a que Kohly (mencionado en el artículo) había estado ya en 1960-1961 implicado en un plan para la falsificaicón de billetes cubanos y su introducción en la isla con objeto de desestabilizar la econonomía. Los billetes, de diez pesos, correspondientes a la emisión de 1960, habrían sido falsificados por personal del Bureau of Engraving and Printing (BEP) de Washington. El canje de papel moneda llevado a cabo en agosto de 1961 dio al traste con la operación.
Fuente: "The Tragedy of Mario Kohly", CIA Collection,
Monday, April 8, 2024
"LAS EMISIONES DE BILLETES COLONIALES EN CUBA: ESTADO DE LA CUESTIÓN", NUMISMA, 2023, nr. 65, pp. 141-167.
DESCARGAR
ADDENDUM
-------------------------------
La subasta número 437 de la Casa española Aureo y Calicó celebrada el 16 de octubre de 2024 sacó a subasta el lote número 3332 consistente en una hoja de billetes de veinte centavos de la serie del 15 de febrero de 1897. Los billetes llevan el resello "PLATA" estampado en el anverso. Como ya hemos explicado en el trabajo no existe constancia documental que avale el resellado de estos billetes como parte de las series de "emisiones plata". Ante las sospechas de ser una falsificación, el lote fue retirado de la subasta.
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
DESCARGAR ".. The article was described to me verbally as a major breakthrough in Cuban numismatics and settles once and for good an ...